Este miércoles 1 de octubre quedará registrado como un día histórico en la educación de Ramallo. La Escuela Secundaria N°1 “José Antonio Nava” presentó oficialmente un elevador que permitirá a personas con discapacidad acceder a la planta alta del establecimiento, promoviendo así un entorno educativo más inclusivo. Durante el acto, la directora María José Sánchez expresó su emoción y agradecimiento a todos los que hicieron posible este proyecto. “Nosotros decíamos que esta escuela era inclusiva, pero no lo era del todo si los alumnos no podían acceder a la sala de computación o al laboratorio. Hoy esto es posible gracias al aporte de familias, docentes, personal no docente y amigos de la escuela que en 2023 colaboraron comprando bonos para financiar el proyecto. Cada bono fue un gesto de solidaridad que nos acercó a este objetivo”, señaló. Sánchez destacó además la colaboración de empresas locales como SIGMA, Prochem Bio y Venta Mat, así como de vecinos comprometidos como Rubén Anziano y Fabián Martínez. También subrayó la participación del intendente Mauro Poletti y del municipio, que respaldaron la iniciativa mediante un subsidio institucional. “Sin el compromiso de todos ellos, esto no habría sido posible”, afirmó. El acto incluyó un reconocimiento especial a los estudiantes del Centro de Estudiantes por su activa participación y apoyo al compañero Cachi Montelmi, destacando valores de empatía y solidaridad que fortalecen la convivencia escolar. En las redes sociales de la institución, la escuela resaltó que “el elevador representa un avance fundamental hacia una escuela más inclusiva, que promueve la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes”. Este hito fue ampliamente compartido y valorado por la comunidad educativa y vecinos de Ramallo, consolidando un paso significativo en la historia del establecimiento. La Redacción de Diario NORTE HOY destaca que iniciativas como esta no solo transforman la infraestructura escolar, sino que reflejan un compromiso colectivo con la inclusión y la igualdad de oportunidades, generando un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas de la región.